martes, 6 de julio de 2010

Cuidad contenida


Bajo la curaduría de Carlos Camaño, once destacados artistas nos presentan un trabajo compuesto por impresionantes fotografías que hablan de la ciudad como fuente permanente de producción artística por su vínculo inherente al ser humano.

La gran urbe, autoconstruida por todos, es un enorme lugar donde el individuo se siente asfixiado o excluido. Esta no es más un registro documental que se limita a dejar constancia de la arquitectura, sino que además se ha convertido en un complejo lenguaje sobre la percepción de vida de los individuos y su interrelación con el espacio que los rodea.

Paradójicamente, la intensa densidad de vida que se da en las grandes ciudades, provoca una sensación de encierro en un espacio abarrotado. Así podemos pensar en la ciudad como una extensa área abierta pero a la vez un lugar cerrado, claustrofóbico.

Los artistas que participan en esta muestra son Ana de Orbegoso, Daniel Bragini, Joao Canziani, Nicole Franchy, María Cecilia Piazza, Hans Stoll Rudolph Castro, Sandro Aguilar, Sonia Cunliffe, Ana Cecilia Farah y Stefania Polo.

Cabe resaltar el carácter internacional de esta muestra porque los artistas participantes, la mayoría peruanos, residen en grandes ciudades de América y Europa, lo que hace que este trabajo cuente con una amplia diversidad de puntos de partida para la propuesta que cada uno nos ofrece.

ALGUNAS RESEÑAS
Ana de Orbegoso es una artista interdisciplinaria con base fotográfica, residente en Nueva York, que goza de una reconocida trayectoria pues ha expuesto en importantes galerías, museos y sala de exposición en Perú, Sudamérica, Europa y Estados Unidos.

Ana Cecilia Farah es egresada de Corriente Alterna. Ha realizado tres exposiciones individuales en Lima, entre ellas, en la sala Luis Miró Quesada Garland y en las galería Lucia de la Puente y Vértice.

Daniel Bragini comienza su actividad fotográfica en 1993, y luego realizó trabajos publicitarios en Argentina y en las islas de Malta y Gozo. Actualmente produciendo libros fotográficos como "Pueblitos de Argentina" y "La Rioja, su gente y su cultura".

La carrera del artista Hans Stoll se inicia con el retrato y la fotografía de moda. Ha trabajado para las más importantes agencias de publicidad y estudios gráficos del Perú y de América Latina.

María Cecilia Piazza nació en Lima en 1956. Estudió en la PUCP, en la Escuela de Bellas Artes del Perú y se graduó como fotógrafa en Parsons School of Design en Nueva York. En fotoperiodismo ha trabajado en las revistas Amauta, Debate e Ideele.

Rudolph Castro es egresado de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, en la especialidad de pintura. Ha participado en diversas exposiciones colectivas entre ellas, “Mad Max: ejercicios de arte interactivo”.

Nicole Franchy estudió diseño en la Escuela de Arte Corriete Alterna. Actualmente cursa estudios de posgrado en Artes Visuales y Audio Visuales en HISK Higher Institute for Fine Arts Gante en Bélgica.

Sandro Aguilar es fotógrafo y escritor nacido en Lima en 1975, ciudad en la que creció y vive hasta hoy. Como artista, transita entre la fotografía y la literatura.

Sonia Cunliffe es egresada de la Escuela Panamericana de Arte y Design en Sao Paulo, Brasil y además ha llevado cursos en fotografía de moda.

Stefania Polo egresó de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el año 2008. Realizó su primera exposición individual llamada "Varias vidas. Algunas muertes" el año 2009 en la galería Revolver. Ese mismo año fue premiada como tercer puesto en el concurso "Pasaporte para un artista" organizado por la Alianza Francesa

Lugar: Galería Vértice. Calle Ernesto Plascencia 350, San Isidro.
Horario: Lunes a viernes de 11am a 8pm y sábados de 3 p.m. a 7 p.m.
Ingreso libre

No hay comentarios:

Publicar un comentario